La ciudad de Toro pertenece a la provincia de Zamora. Cuenta con un interesante patrimonio histórico-cultural y una larga tradición vinícola que hace que año tras año miles de turistas se acerquen a visitarla.
Su origen se sitúa en la Edad de Hierro, siglos más tarde fue una de las más prósperas ciudades del Reino de León y jugaron un importante papel en la lucha anterior a la subida al trono de Isabel la Católica.
De los primeros tiempos se conserva el famoso toro de piedra vacceo, los restos de las murallas que un día la rodearon, la Colegiata de Santa María la Mayor, icono del románico que acoge en su interior el famoso cuadro de Virgen de La Mosca, el Monasterio del Santi Spiritus en el que está enterrada Beatriz de Portugal, reina consorte de Castilla y León, numerosas iglesias de épocas y estilos distintos y otros edificios y monumentos por los que han pasado siglos de historia.
Dependiendo de la época del año en la que visitemos la ciudad, podemos disfrutar de las fiestas que, a lo largo del año, mantienen a Toro más viva que nunca. Los Carnavales y la Vendimia y la Semana Santa, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional, las Ferias y Fiestas en honor a San Agustín o la Fiesta de la Virgen del Canto.
Pero, quizás Toro sea más conocida por los vinos con Denominación de Origen que son el sustento de la mayoría de las familias toresanas. Un vino que se remonta a la época de los romanos y que ha estado plasmado en muchas de las grandes obras literarias de nuestra cultura. Las condiciones climatológicas y la variedad de uva de la zona, le dan una textura y un sabor inconfundibles, lo que le ha reportado grandes elogios y premios.
Todo ello configura una ciudad que ha sabido mantenerse a lo largo de la historia conservando toda su esencia. Una ciudad que te agradará y hará que quieras volver.
C/ Dominicos, 53 - 49800 TORO (Zamora)
![]() |
C/ Dominicos, 53 - 49800 TORO (Zamora) 980 690 101 609 788 019 hostaljulian@hotmail.com |
Diseño web ![]() |